No puedo pedirte que me ames a ciegas.
No puedes pedirme que te ame sin reglas.
sábado, 28 de julio de 2018
Solyluna
Sé mi luna y yo seré tu sol.
Dame guerra y grito y canto,
yo traeré la paz a tus batallas y a tu llanto.
Dame poesía en las noches en que las estrellas brillen,
yo te daré el calor que tus mejillas piden.
Dame guerra y grito y canto,
yo traeré la paz a tus batallas y a tu llanto.
Dame poesía en las noches en que las estrellas brillen,
yo te daré el calor que tus mejillas piden.
jueves, 26 de julio de 2018
De icono a lastre
Podríamos decir que nadie
se atreve a asegurar qué será.
La introducción había salido
indemne de toda limpieza.
El delito, oculto en paraísos de supuestos últimos años.
La operación, aún abierta, anunció la relación que era.
La tibieza de antaño fue su caída.
Uno de esos iconos que encarnan
la alargada sombra de las expectativas,
incapaz de regenerarse por propia voluntad.
Cada caso ha caído como un lastre
sobre su minoría más estéril.
La estrategia de separar los problemas no ha surtido efecto,
pues han acabado siempre
erosionando su capacidad de regeneración.
Resulta difícil no advertir
el epítome de una época.
Huelga muda
La audiencia cerrando los ojos
miércoles, 25 de julio de 2018
Pregunta 101 - Cambiar
-¿Si pudieras cambiar algo de ti, lo harías?-
No cambiaría nada que no pudiera cambiar yo misma. Y tampoco cambiaría lo que no puedo cambiar, porque entonces no está hecho para que sea cambiado.
No cambiaría nada que no pudiera cambiar yo misma. Y tampoco cambiaría lo que no puedo cambiar, porque entonces no está hecho para que sea cambiado.
sábado, 21 de julio de 2018
Autobús
Yo viajo
con el sol a mi orilla,
con los ojos cerrados
y los pies en lo alto,
descalzos.
Yo duermo
y sueño con las olas
que descansan en la arena
y mudas van y vienen,
bailando.
Yo quiero
despertar los recuerdos
olvidarme las horas
y escuchar el susurro,
callado.
Yo ruego
al viento que me lleve
al calor de otros soles,
paisaje que en mi alma
yo guardo.
con el sol a mi orilla,
con los ojos cerrados
y los pies en lo alto,
descalzos.
Yo duermo
y sueño con las olas
que descansan en la arena
y mudas van y vienen,
bailando.
Yo quiero
despertar los recuerdos
olvidarme las horas
y escuchar el susurro,
callado.
Yo ruego
al viento que me lleve
al calor de otros soles,
paisaje que en mi alma
yo guardo.
jueves, 19 de julio de 2018
Propuesta sin maximalismos
Rehenes de dos almas

En vida ya se vió las primeras dos almas
en un equilibrismo de apariencia imposible
que reporta a Dios y al Diablo una estrategia
tan cínica como salvadora,
dando su respaldo para evitar
el abismo de la palabra.
La obsesión dibuja de tú a tú
una relación con la contradicción.
Problema en sus promesas y sus principios.
Amenaza que nunca siguiera
tras la calculada reflexión.
Nos encontramos
ante la anomalía de nuestra hora.
Desafío y amenaza
en el horizonte de otro pulso.
No olvidemos al propugnado.
Se echa en falta la iniciativa.
Una valiosa oportunidad
debiera haberse avenido
para atajar el voraz chantaje.
La estabilidad siempre se cobra
al precio que despierta
los recelos del control.
Pregunta 96 - La vida es sueño
¿Y si la vida es un sueño y la muerte nos despierta?
No importa. Para nosotros el sueño ha sido toda nuestra realidad. Si eso ha sido todo lo que has vivido y sentido, que se atreva alguien a decirte que no ha sido real.
No os preocupéis de pensar en sueños y qué no es real. Nuestra 'realidad' es tan irreal como un sueño, en tanto que cada uno interpreta la realidad, la percibe de una forma u otra. Las cosas no tienen un color concreto, es cómo reflejan la luz y cómo nuestros ojos la perciben lo que crea la ilusión de color. Sino fíjate en las abejas o en los perros, ven diferente. Y sin irnos más lejos, los daltónicos ven la realidad en otros colores. Lo que percibimos es simplemente luz. ¿No es increíble?
Pues aplica esto a todo lo demás. Cada uno ve el mundo de una manera diferente, depende de los ojos con los que mire. Todo es percepción.
No importa. Para nosotros el sueño ha sido toda nuestra realidad. Si eso ha sido todo lo que has vivido y sentido, que se atreva alguien a decirte que no ha sido real.
No os preocupéis de pensar en sueños y qué no es real. Nuestra 'realidad' es tan irreal como un sueño, en tanto que cada uno interpreta la realidad, la percibe de una forma u otra. Las cosas no tienen un color concreto, es cómo reflejan la luz y cómo nuestros ojos la perciben lo que crea la ilusión de color. Sino fíjate en las abejas o en los perros, ven diferente. Y sin irnos más lejos, los daltónicos ven la realidad en otros colores. Lo que percibimos es simplemente luz. ¿No es increíble?
Pues aplica esto a todo lo demás. Cada uno ve el mundo de una manera diferente, depende de los ojos con los que mire. Todo es percepción.
martes, 17 de julio de 2018
Pregunta 94 y 95 - Errores
94.- Supongamos que no importa cometer errores, ¿qué error volverías a hacer?
La pregunta es un poco difícil de entender por la forma en que está redactada.
Si se refiere a volver a cometer errores en el pasado, los haría todos, porque son parte de la trayectoria que me ha llevado a estar donde estoy.
Si se refiere a volver a cometer errores del pasado en el presente sin repercusión alguna, ninguno. Porque son errores por algo y probablemente merece la pena que sean errores. Si no tuviesen consecuencias no aprenderíamos nada.
Al principio, tuve la tentación de decir que un 'error' (por así decirlo) que volvería a cometer sería estar con el Elfo. Pero en realidad no lo haría, porque si eso no tuviese consecuencias no serviría de nada. Si no hay dolor después, echarle de menos, rayarme la cabeza, etc, significa que no ha habido pasión en primer lugar, que la relación ha pasado sin pena ni gloria, que no hemos aprendido nada y que nos vamos a quedar igual que antes de tenerla.
Menuda pérdida de tiempo entonces. Para eso no merece la pena hacerlo.
Y me estaría perdiendo todas las cosas que han salido de nuestra relación. La poesía, lo mucho que he aprendido y crecido, las cosas que he entendido con respecto a compartir con otra persona, el amor, las relaciones...
95.- ¿Arreglarías un error que cometiste en tu pasado?
No, porque esos errores son los que me hacen ser quien soy y tener lo que tengo hoy en día. Los errores son puntos de partida para el cambio, para darte cuenta de lo que está mal y mejorarlo.
La pregunta es un poco difícil de entender por la forma en que está redactada.
Si se refiere a volver a cometer errores en el pasado, los haría todos, porque son parte de la trayectoria que me ha llevado a estar donde estoy.
Si se refiere a volver a cometer errores del pasado en el presente sin repercusión alguna, ninguno. Porque son errores por algo y probablemente merece la pena que sean errores. Si no tuviesen consecuencias no aprenderíamos nada.
Al principio, tuve la tentación de decir que un 'error' (por así decirlo) que volvería a cometer sería estar con el Elfo. Pero en realidad no lo haría, porque si eso no tuviese consecuencias no serviría de nada. Si no hay dolor después, echarle de menos, rayarme la cabeza, etc, significa que no ha habido pasión en primer lugar, que la relación ha pasado sin pena ni gloria, que no hemos aprendido nada y que nos vamos a quedar igual que antes de tenerla.
Menuda pérdida de tiempo entonces. Para eso no merece la pena hacerlo.
Y me estaría perdiendo todas las cosas que han salido de nuestra relación. La poesía, lo mucho que he aprendido y crecido, las cosas que he entendido con respecto a compartir con otra persona, el amor, las relaciones...
95.- ¿Arreglarías un error que cometiste en tu pasado?
No, porque esos errores son los que me hacen ser quien soy y tener lo que tengo hoy en día. Los errores son puntos de partida para el cambio, para darte cuenta de lo que está mal y mejorarlo.
domingo, 15 de julio de 2018
Día en Blanco
Días tontos, días en blanco. Días en los que la apatía te invade sin razón aparente ni vistas a marcharse. Días en los que pienso. Le doy vueltas a las posibilidades y a las posibles oportunidades. Pienso en cómo hemos llegado hasta aquí, todo lo que ha ocurrido hasta ahora y adónde nos conduce el camino por el que andamos. Lo que he hecho y lo que no he hecho y el por qué de esas acciones y decisiones.
Quizás sea la inminente ausencia de tus abrazos lo que me tiene tan vacía. Prometí que no volvería a engancharme a tu cabello, pero esa mirada que pones me vuelve olvidadiza. Aún no he caído, solo es el vértigo de asomarse al vacío lo que me tiene borracha de impresión. Los pies al borde, quizás ya resbalaron sin que me diera cuenta y estoy suspendida en el aire, en ese momento justo antes de precipitarme.
Quizás solo sea la resaca que queda del empacho de felicidad de ayer. Mañana ya estaré bien de nuevo, saltarina y feliz; por lo que ha pasado, por ti, por mí y las aventuras que quedan por encontrar. No dejaré que el anhelo de lo imposible arruine las decisiones tomadas en los momentos cuerdos, poniendo en duda la validez de mi propio argumento. Debo atenerme a la realidad y a los efectos secundarios no previstos. Está bien, no todo tiene que ser tan predecible, tiende a no serlo de hecho. Y aunque eso cambie los planes que tenía, pronto pasará la tormenta y siempre nos quedará volver al estado anterior, como siempre hemos hecho cuando las aguas desbordaban.
Sé que no necesito decírtelo, pero cuídate. Te diría que guardaré tu goma para devolvértela cuando vuelvas, pero probablemente la pierda antes de que llegues a tu primera fiesta. Aunque intentaré que sobreviva algo más de tiempo. Haz amigos y sé como tú eres cuando eres tú. Ese gato encantador y apuesto y algo villano. No pienses mucho en mí, pero mándame un mensaje siempre que quieras.
Gracias por el regalo que me entregas y las palabras de música que lo acompañan. No podría haber pedido algo mejor que ser emperatriz de tus paisajes por esa tarde. Vuelve a coronarme en tus sueños. Esta tierra te echará de menos. Mi estrella brillará más brillante con cada noche que pase y para entonces habrá que ver qué has hecho con esa gallardía de terciopelo que guardas bajo los pies. Cuando vuelvas quiero probar algún platillo de aquellas tierras, aunque ten cuidado, puede que dé algún bocado más de la cuenta.
Quizás sea la inminente ausencia de tus abrazos lo que me tiene tan vacía. Prometí que no volvería a engancharme a tu cabello, pero esa mirada que pones me vuelve olvidadiza. Aún no he caído, solo es el vértigo de asomarse al vacío lo que me tiene borracha de impresión. Los pies al borde, quizás ya resbalaron sin que me diera cuenta y estoy suspendida en el aire, en ese momento justo antes de precipitarme.
Quizás solo sea la resaca que queda del empacho de felicidad de ayer. Mañana ya estaré bien de nuevo, saltarina y feliz; por lo que ha pasado, por ti, por mí y las aventuras que quedan por encontrar. No dejaré que el anhelo de lo imposible arruine las decisiones tomadas en los momentos cuerdos, poniendo en duda la validez de mi propio argumento. Debo atenerme a la realidad y a los efectos secundarios no previstos. Está bien, no todo tiene que ser tan predecible, tiende a no serlo de hecho. Y aunque eso cambie los planes que tenía, pronto pasará la tormenta y siempre nos quedará volver al estado anterior, como siempre hemos hecho cuando las aguas desbordaban.
Sé que no necesito decírtelo, pero cuídate. Te diría que guardaré tu goma para devolvértela cuando vuelvas, pero probablemente la pierda antes de que llegues a tu primera fiesta. Aunque intentaré que sobreviva algo más de tiempo. Haz amigos y sé como tú eres cuando eres tú. Ese gato encantador y apuesto y algo villano. No pienses mucho en mí, pero mándame un mensaje siempre que quieras.
Gracias por el regalo que me entregas y las palabras de música que lo acompañan. No podría haber pedido algo mejor que ser emperatriz de tus paisajes por esa tarde. Vuelve a coronarme en tus sueños. Esta tierra te echará de menos. Mi estrella brillará más brillante con cada noche que pase y para entonces habrá que ver qué has hecho con esa gallardía de terciopelo que guardas bajo los pies. Cuando vuelvas quiero probar algún platillo de aquellas tierras, aunque ten cuidado, puede que dé algún bocado más de la cuenta.
sábado, 14 de julio de 2018
Pregunta 91 - Huir o luchar
¿Es mejor huir o enfrentar los problemas?
Yo siempre he sido mucho de huir, se me da muy bien hacerme la tonta, dejarlo pasar y hacer como que no me afecta. Pero cuanto más crezco (no solo en edad sino en desarrollo personal), más fuerza tengo, soy más directa y tengo las cosas más claras y eso de enfrentarme a los problemas cada vez se me va dando mejor. Ir a por lo que quieres, dejando claras las cosas.
Es como andar sobre arena e ir solidificándola bajo tus pies por el peso y la fuerza de tu pisada. Andar sobre suelo firme, el que tú construyes.
Yo siempre he sido mucho de huir, se me da muy bien hacerme la tonta, dejarlo pasar y hacer como que no me afecta. Pero cuanto más crezco (no solo en edad sino en desarrollo personal), más fuerza tengo, soy más directa y tengo las cosas más claras y eso de enfrentarme a los problemas cada vez se me va dando mejor. Ir a por lo que quieres, dejando claras las cosas.
Es como andar sobre arena e ir solidificándola bajo tus pies por el peso y la fuerza de tu pisada. Andar sobre suelo firme, el que tú construyes.
jueves, 5 de julio de 2018
Pregunta 83
-¿Qué es lo que más deseas?-
Encontrarme.
Encontrar lo que me gusta, lo que quiero, hacia dónde voy. Estar bien conmigo misma. Encontrar mi estilo y mi sitio. O quizás que no necesito un estilo o un sitio.
Encontrarme.
Encontrar lo que me gusta, lo que quiero, hacia dónde voy. Estar bien conmigo misma. Encontrar mi estilo y mi sitio. O quizás que no necesito un estilo o un sitio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Quisiera escribir sobre la tierra en mí, sobre la madre-mujer-creadora de todo en mí, recuerdos latentes que no son míos pero me pertenece...
-
Y quizás sea un favor. Porque ahora duele, pero no mata; porque te quiero, pero no te amo. Porque todavía no me he acostumbrado a verte ...
-
Cuando su roce me atrapa me vuelvo tan pequeña... 2014
-
Estos días, y en especial hoy, me encuentro un poco perdida. En cuanto a mi carrera, mis amistades, mi vida. Por eso quería reflexionar sobr...